Ir al contenido principal

9 reglas del marketing digital para pymes y Plan de Marketing

¿Necesitan las pymes tener una estrategia digital en la actualidad? 

No sólo la necesitan, sino que es fundamental. Por lo mismo es que es importante aprender cuáles son las ventajas que pueden brindarnos el manejar diversas herramientas del marketing digital  y ponerlas a disposición de nuestro negocio. Con esto, podrás ahorrarte dinero en contratar a un tercero y hacer las cosas por tí mismo.




Plan de Marketing
Diseñar un plan de marketing digital de la manera mas profesional posible,es una ventaja competitiva para cualquiera de nuestros proyectos y al mismo tiempo,nos permite coordinar estrategias y organizar mucho mejor nuestro trabajo.

Resultado de imagen para Plan de marketing digital


















Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tecnica AIDA

El modelo AIDA es un clásico en el mundo del marketing y las ventas. Fue creado por Elias St. Elmo Lewis en 1898 y a día de hoy todavía sigue vigente. Este método describe las fases que sigue un cliente en el proceso de decisión de compra. El concepto AIDA es un acrónimo formado por los términos anglosajones: Attention (atención), Interest (interés), Desire (deseo) y Action (acción). Para que se produzca una venta de un producto o servicio, siempre hemos de guiar al cliente por estas 4 etapas secuenciales. Obviamente el objetivo del modelo AIDA en marketing es siempre el cierre de una venta, pero no es la única fase que hemos de trabajar en el proceso de decisión de compra del cliente. Difícilmente se producirá una venta, si primero no se ha captado la atención del cliente, posteriormente hemos conseguido que se interese y por supuesto no hemos provocado el deseo en el producto/servicio. Etapas del modelo AIDA en Marketing y ventas   Atención En esta primera...

Entrada 4to Bimestre EPT

Nombres y Apellidos: Daren Sanchez Jauregui Tutor:Jaime Flores Grado y Seccion:4to B

Mercado Mixto

MERCADO MIXTO 4”P” del Marketing El producto se definía a partir del conocimiento del mercado y las características del comportamiento del cliente. El precio se establecía a partir de cálculos económicos y era fijado por el mercado o por la empresa, según las condiciones de competencia .La promoción, finalmente, buscaba que el cliente reiterara el acto de compra.Ahora bien, el mundo actual no es el mismo desde 1967.                                                                     P roducto                               P recio                                P laza ...